“La delincuencia no conoce fronteras y sus víctimas claman por
resultados que nos lleven a tener un país más seguro”, indicó Salvador Neme
Sastré, Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, durante la
Primer Conferencia Regional Centro de Secretarios de Seguridad Pública, en la
que se discutieron temas estratégicos para el eficaz combate a la delincuencia
en esta zona del país.
Acompañado por los Secretarios de Seguridad de los estados de Guerrero,
Tlaxcala, Morelos e Hidalgo, así como del Distrito Federal, Neme Sastré,
anfitrión de la Conferencia, destacó que el objetivo de la reunión es
formalizar el intercambio de experiencias para mantener un frente único en la
región a través de esquemas comunes para neutralizar a la delincuencia común y
organizada.
Compartir información e impulsar la homologación de protocolos de
actuación policial son acciones en la que debemos trabajar para tener
ciudadanos más protegidos, añadió, tras detallar que la aplicación del Mando
Único, la Plataforma México, la Academia Regional y la Participación Ciudadana,
son algunos puntos clave de la discusión para tener un panorama general de la
situación y, con ello, orientar modelos de seguridad acordes con la realidad
social.
Por su parte, el Secretario Técnico de la Comisión Nacional de
Seguridad Pública, Miguel González Compeán, enfatizó que la importancia de esta
Reunión de Secretarios de Seguridad, radica en que la región centro alberga a
más de 34 millones de personas, una tercera parte de la fuerza policiaca
nacional y su gran potencial para compartir experiencias exitosas a nivel
nacional.
Luego de agradecer la bienvenida del municipio mexiquense de Valle
de Bravo a los integrantes de la Conferencia Regional, agregó que a pesar de la
diversidad cultural que hay en el centro del país, existen problemas comunes,
por lo que el trabajo cercano y coordinado es obligado para dar sentido y rumbo
institucional a la seguridad ciudadana.